Los beneficios del masaje no solo abarcan al cuerpo, sino también la mente y el espíritu, produciendo sensación de bienestar y serenidad. Estos dos tipos de masajes relajan la musculatura y favorecen la eliminación de toxinas, permitiendo una mejoría de la circulación sanguínea y linfática, la oxigenación de los tejidos y el equilibrio del sistema nervioso. Respecto del masaje descontracturante en particular, se utiliza para el tratamiento de contracturas y puntos dolorosos. Proporciona un alivio inmediato al permitir la recuperación de la elasticidad de las fibras musculares y el tono muscular, alterados ambos generalmente por bloqueos emocionales, estrés y malas posturas.
Estas técnicas pueden utilizarse de manera combinada o de forma independiente según la necesidad y el interés del paciente.
Contraindicaciones: En caso querer escoger el Masaje Descontracturante; está contraindicado para las personas que tengan bajo nivel de glucosa en la sangre (existe riesgo de desmayo). En caso de querer escoger el Masaje Relajante/Descontracturante; está contraindicado para las personas con lesiones recientes, personas que se hayan sometido a algún tipo de intervención quirúrgica en los últimos tres meses, mujeres embarazadas, (ya que produce contracciones), inflamaciones, fiebre, enfermedades infecciosas a la piel, quemaduras, alteraciones circulatorias tales como flebitis, linfangitis, trombosis, embolias arteriales y arteriosclerosis, cardiopatías descompensadas, enfermedades hemorrágicas, tumorales y cancerosas, traumatismo con herida abierta, fracturas y fisuras, alteraciones de la piel: eczemas, soriasis, insuficiencia hepática y enfermedades reumáticas.
Cuerpo completo
1 sesión $20.000.-
Duración de sesión 50 min Aprox.
Medio cuerpo (piernas o espalda)
1 sesión $15.000.-
Duración: 40 min aprox.
A domicilio aumenta $5.000.- Región Metropolitana.